NOTA
DE PRENSA Nº 076-RR. PP-2015-MDP.
EL “I
ENCUENTRO DE SABERES PRODUCTIVOS” EN
PITUMARCA SE DESARROLLO CON ÉXITO EL DIA VIENRES 06 DE NOVIEMBRE
Esta actividad inicio el “I ENCUENTRO DE SABERES PRODUCTIVOS”
a las 10:00 am. En la plaza de armas del distrito
de Pitumarca, por primera vez, Con una ceremonia protocolar que conto con la
participación de autoridad local Abog. Teodocio Cruz Huancachoque Nieto, Jefe
de Unidad Territorial de Programa Pensión 65, Ing. Miguel Ángel Chambi, Gobernador Distrital Sr. León Quispe, Presidente
de adulto mayor, Sr. Manuel Ccanchi Huancachoque acompañado con su junta
directiva y delegaciones de las
comunidades campesinas y delegaciones de los distrito de Checacupe, Marangani y
San Pablo respectivamente.
Al compas de la banda típica tradicional de Municipal
integrado por los niños
del distrito de Pitumarca, se dio
inicio el Izamiento de Pabellón nacional y la bandera del Tahuantinsuyo en la que compañón las autoridades locales e invitados dos adultos mayores portadores de
saber de la tierra de Pitumarca.
El Alcalde del Distrito de Pitumarca, Abogado Teodosio
Huancachoque Nieto, felicito a los funcionarios de programa Pensión 65 y al
gobierno central por los beneficios que reciben los adultos mayores del
distrito de Pitumarca , al mismo tiempo, le dio bienvenida a todas los
delegaciones de adultos mayores que llegaron de sus comunidades campesinas y
con el fin de compartir sus sabidurías y experiencias entre todo los presentes.
Posteriormente
se procedió con recorrido por a las diferentes stands de exposición donde los adultos mayores ubicados en 07 grupos de conocimientos identificados con la
intervención de saberes Productivos compartieron sus conocimientos en música
y danzas ancestrales , exposición de tejidos, a cintura y telar , medicina tradicional (hueseros, parteros), gastronomía platos típicos y el teqte o chica ceremonial,
producción agropecuaria (técnicas agrícolas ) exposición de productos papa nativa, cereales granos, narración y tradición oral y los
watuchik, Juegos ancestrales como el Kiwatu, chuwiy.
A esta actividad importante se dieron cita las delegaciones de adultos mayores de
los distritos de San Pablo,
Checacupe, y Marangani, quienes ofrecieron
junto a los adultos mayores del distrito
Danzas autóctonas que por el pasar del tiempo dejaron de practicar siendo unos de los logros importantes la puesta en escena de danza como el
Huayllas, yunquiño, mallkichakuy monte
puriy entre otros.
La
Población de pitumarqueña disfruto de la
actividad de transferencia de conocimientos
compartiendo de manera directa los adultos mayores de esta forma brindaron
su saludo a su tierra pujante por sus CVIII años de creación política y se
realizo como actividad oficial del aniversario.
¡¡MIENTRAS SUS COSTUMBRES SIGAN VIVAS
SU VOZ TAMBIEN LO ESTARA!!